jueves, 26 de noviembre de 2015

Hantavirus.




El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones de campo (principalmente los colilargas) lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina. 







Transmisión.


  • Por inhalación: Es la causa más frecuente. Ocurre cuando respiramos en lugares abiertos o cerrados (galpones, huertas, pastizales) donde las heces o la orina de los roedores infectados desprendieron el virus contaminando el ambiente.
  • Por contacto directo: Al tocar roedores vivos o muertos infectados, o las heces o la orina de estos roedores
  • Por mordeduras: Al ser mordidos por roedores infectados. 


Síntomas.


Los síntomas se parecen a un estado gripal:
  • Fiebre.
  • Dolores musculares.
  • Escalofríos.
  • Cefaleas (dolores de cabeza)
  • Náuseas.
  • Vómitos.
En otros casos:
  • Dolor abdominal.
  • Diarrea.
  • Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como "síndrome cardiopulmonar por hantavirus", que si bien es poco frecuente puede llevar a la muerte si no ser tratado a tiempo.



Prevención.


  • Evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones.
  • Evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas
  • Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías, mantener la higiene.
  • Ventilar por lo menos 30 minutos antes de entrar a lugares que hayan estado cerrados.
  • Humedecer el piso antes de barrer para no levantar polvo.
  • Al acampar hacerlo lejos de maleza y basurales, no dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable.
  • Si se encuentra un roedor vivo: usar veneno para roedores o tramperas para capturarlo.













19 comentarios:

  1. Pues, tu blog me ha sido de gran ayuda, es bueno de vez en cuando mirar esto y ver que enfermedades nos rodean y como prevenirlas, gracias por compartir esta info :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Adrian por darte el tiempo de visitar mi blog.

      Eliminar
  2. Me parece muy importante tu blog ya q uno se informa sobre las enfermedades y como prebenirlas, muy completa la informacion e interesante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Andrea muchas gracias por tus palabras y espero que compartas con los demás esta importante información.

      Eliminar
  3. tu blog esta muy completo con toda la información necesaria y muy estético, encuentro que la información propuesta es muy importante para prevenir cualquier tipo de enfermedad infecciosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por visitar mi blog y espero que lo compartas para ayudar a resolver las dudas de las personas.

      Eliminar
  4. Tu blog es muy interesante y muy bueno
    Debido a que nos entrega un información directa y eficiente en lo cual buscamos
    Otro punto para destacar es su facilidad y rapidez de la entrega de la información
    Me parece muy bien ,donde nos ayuda a prevenir contra enfermedades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joaquin gracias por comentar mi blog ya que se creo con el fin de poder informar a las personas de una manera mas fácil y rápida.

      Eliminar
  5. encuentro muy interesante su blog señorita barbara esta muy completo con toda la información necesaria para estar atenta y prevenir las enfermedades nombradas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias! y si tienes cualquier duda solo pregunta y te explicare a la brevedad.

      Eliminar
  6. Tu blog me parece muy bueno, entrega la información necesaria sobre las enfermedades infectocontagiosas, y además se entrega información sobre cómo prevenirlas y los síntomas que es muy importante, muchas gracias nunca está de más leer sobre estos temas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exactamente como tu dices "nunca está de más leer sobre estos temas" debemos estar atentos ante cualquiera de los síntomas para poder prevenir las enfermedades a tiempo y no lamentarnos... Gracias.

      Eliminar
  7. Solo decir que el blog esta muy completo , sirve de muchas maneras y la mejor manera de modo de prevencion :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias... espero que le des una mayor utilidad a esta información y la puedas compartir con tus amigos o familiares para que estén atentos ante cualquiera de estas enfermedades mensionadas.

      Eliminar
  8. Muy creativo y colorido tu blog barbara rivera pude observar que la información es bastante clara cabe destacar que es muy interesante el tema que nos estas informando nos ayuda bastante a tener precaución sobre una variedad de enfermedades, gracias por los datos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mackarena muchas gracias por darte el tiempo de poder visitar mi blog, ya que es súper importante estar informados sobre las enfermedades que nos rodean.

      Eliminar
  9. interesante blog.... colorido... claro y conciso para ir a cada patología infecciosa... bien explicativo para cualquier tipo de espectador.... saludos... :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Manuel, gracias por visitar mi blog y espero que te sea útil ante cualquier situación.

      Eliminar
    2. Manuel, gracias por visitar mi blog y espero que te sea útil ante cualquier situación.

      Eliminar