jueves, 26 de noviembre de 2015

Giardiasis.



La giardiasis es una infección del intestino delgado causada por un parásito diminuto (protozoo) llamado Giardia lamblia.






Trasmisión.


El parásito vive en el suelo, los alimentos y el agua. También puede encontrarse en superficies que hayan estado en contacto con desechos animales o humanos.

Usted puede resultar infectado si:
  • Está expuesto a un miembro de la familia con giardiasis.
  • Toma agua de lagos o arroyos donde animales, como los castores y ratas almizcleras, o animales domésticos, como las ovejas, han dejado sus desechos.
  • Ingiere alimentos crudos o mal cocidos que hayan estado contaminados con el parásito.
  • Tiene contacto personal directo en guarderías, clínicas de convalecencia o asilos de ancianos con personas infectadas con el parásito.
  • Tiene sexo anal sin protección.

Síntomas.


El tiempo comprendido entre el momento de resultar infectado y los síntomas es de 7 a 14 días.

La diarrea es el principal síntoma. Otros síntomas abarcan:
  • Gases o distensión abdominal.
  • Dolor de cabeza.
  • Inapetencia.
  • Fiebre baja.
  • Náuseas.
  • Pérdida de peso y de líquidos corporales.

Algunas personas que han tenido infección por Giardia durante mucho tiempo siguen teniendo síntomas incluso después de que la infección haya desaparecido.











Prevención.



  • Purifique toda el agua de arroyos, charcos, ríos, lagos o pozos antes de tomarla. Use métodos como hervirla, filtrarla o tratamiento con yodo.
  • Los trabajadores de las guarderías infantiles o instituciones deben hacer buen uso de técnicas higiénicas y de lavado de manos cuando pasan de niño en niño o de un paciente a otro.
  • Igualmente, las prácticas sexuales con precaución pueden disminuir el riesgo de contraer o diseminar la giardiasis. Las personas que practican el sexo anal deben ser especialmente cuidadosas.
  • Pele o lave las verduras y frutas frescas antes de comerlas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario