jueves, 26 de noviembre de 2015

Ascariasis.




Es una infección causada por el parásito nematelminto Ascaris lumbricoides.







Trasmisión.


Las personas contraen ascariasis al consumir alimentos o bebidas que están contaminados con huevos de áscaris. Esta es la más común de las infecciones por lombrices intestinales. Está relacionada con una higiene personal deficiente y condiciones sanitarias precarias. Las personas que viven en lugares donde se utilizan heces humanas (deposiciones) como fertilizante también están en riesgo de padecer esta enfermedad.


Síntomas.


La mayoría de las veces no hay síntomas. De haberlos, estos pueden incluir:
  • Expectoración hemoptoica (moco expulsado de las vías respiratorias inferiores).
  • Tos.
  • Fiebre baja.
  • Expulsión de lombrices en las heces.
  • Dificultad para respirar.
  • Erupción de la piel.
  • Dolor de estómago.
  • Vómito con lombrices.
  • Sibilancias.
  • Salida de lombrices por la boca o la nariz.



Prevención.


El mejoramiento de las condiciones sanitarias y de higiene en los países en vías de desarrollo reducirá el riesgo en esas zonas. En las zonas donde es común esta enfermedad, se puede recomendar un tratamiento de rutina o preventivo con desparasitantes.
  • Cocer bien los alimentos.
  • Hervir el agua antes de su consumo.
  • Lavar bien las manos antes de tocar, preparar o comer.
  • Lavar bien las manos después de ir al servicio.
  • No defecar en áreas de cultivo.
  • Lavar y desinfectar bien las frutas y verduras.



No hay comentarios:

Publicar un comentario